Gastronomía
- equipos-de-trabajo
- 19 may 2015
- 1 Min. de lectura
La cocina vietnamita es extremadamente diversa, dividida en tres categorías principales, cada una perteneciente a las tres regiones principales de Vietnam. Se utiliza muy poco aceite y muchos vegetales, y está basada principalmente en el uso de arroz, salsa de soya, y salsa de pescado. Sus sabores característicos son dulces, picantes, ácidos y con sabor a una variedad de menta y albaca.
Hay que probar Bun Bo Hué, una sopa de tallarines con intenso sabor a hierba limón, Cha Gio (rollos de primavera con salsa de pescado o soja) y Goi Cuon, rollos de verano frescos con salsa de cacahuetes picante y dulce. Hot Vit Lon es para los valientes: huevo fertilizado de pato al vapor en diferentes estados de gestación, desde un embrión hasta un patito reconocible, que se come con sal gorda y hierbas amargas. Otro plato popular en Vietnam es el Hot Pot, también conocido como estofado asiático o estofado chino. Se trata de una especie de sopa caliente, servida encima de una pequeña estufa o cocinilla de gas, en la que se añaden distintos ingredientes al gusto: pescado, verduras, marisco, setas, etc. En el terreno de los pescados y mariscos, las gambas son muy frecuentes y muchas veces microscópicas. Aparte de las habituales frutas deliciosas del sudeste asiático, Vietnam tiene su propia Trai Thanh Long, fruta del dragón verde o Pitaya, una fruta de color fucsia con escamas verdes, carne blanca y pepitas negras. Otra delicia dulce son las Banh Phu The, bizcochos de marido y mujer, con leche de coco, sésamo y harina de tapioca, envueltos en hoja de coco.


Comments